
Con 18 años de edad, dos sintetizadores analógicos y una caja de ritmos,
Steve Naghavi y
Chris Ruiz hicieron demos. En 1990 lanzan su primer álbum,
Anguish, que contiene, entre otros temas, el primer sencillo y éxito comercial de la banda
Metalhammer, cuyo contenido hace referencia a la infancia de
Steve llena de violencia en el barrio
Britz (Alemania). Comenzaron a dar sus primeros conciertos
teloneando a grupos como
Die Form,
Pankow y
A Split Second. En ese tiempo se incorpora
Alex Two a la banda, quien a partir de ese momento sería el responsable de las programaciones y teclados.
En 1991, durante la Guerra del Golfo Pérsico, se editó
Aus der Traum!. Los derechos de la obra fueron cedidos a
Green Peace bajo el lema "La auténtica víctima de la guerra es la naturaleza".
Al año siguiente editan
Technoman, un homenaje a
Depeche Mode con influencia de ritmos bailables de
Front 242 e industrial de
Nitzer Ebb.
Al poco tiempo se publica
Flop! un disco que trata sobre temas políticos y sociales, sin ser tan crítico como
Aus der Traum!, dirigiéndose más a los sonido electrónico y
technopop.
Conforme pasa el tiempo y la popularidad se
acrecienta, se retira un miembro de la banda:
Chris Ruiz. Este es
sustituído rápidamente por
Joke Jay en la batería y como segunda voz.
En 1993 comienza a sonar en las radios de Alemania
Life isn't
easy in Germany. El
vídeo clip de este tema dio la vuelta al mundo en
MTV, lo que le sirvió a la banda como carta de presentación internacional.
A mediados de mayo sale el disco
Spot convirtiéndose en el primer disco de
And One colocado en la lista de
charts oficiales de Alemania. Este disco intenta reflejar los principales problemas de los jóvenes alemanes, además de mostrar los diferentes estilos musicales de la banda.
Calidad 192
kbps.
Download